Archivo de la categoría: IMAGINACION

42 Pero qué hacer con el tiempo

¿Tú ya sabes qué hacer con el tiempo? ¿Cómo te llevas con él? ¿Sabías que es todo un personaje y que no está bien dedicarse todo el día a matar el tiempo? Admitamos que está bien pasar el tiempo, ¿pero matarlo?

—Si conocieras al Tiempo tan bien como lo conozco yo —dijo el Sombrerero—, no hablarías de matarlo.
¡El Tiempo es todo un personaje!

En lugar de matar el tiempo es mucho mejor hacer tiempo, ¿no te parece? El tiempo tiene muchos misterios y uno de ellos es que aunque todo el mundo dice que siempre lleva la misma marcha hay veces que se pasa volando y otras que después de más de media hora aguantando algo tan pesado como … resulta que sólo han pasado cinco minutos. ¿Tú lo entiendes?

Son los misterios del tiempo. Sobre los que tienes que escribir. Qué misterios encuentras tú en el tiempo y cómo te llevas con él, cómo consigues que el tiempo sea un buen amigo tuyo.

36 Las ventajas de ser hombre-cerdo

Seguro que no te ha pasado desapercibido el detalle que nos cuenta el libro de Alicia. Y estaba pensando que alguna ventaja ha de tener ser cerdo y a la vez hombre. Claro que necesitaría que tú me ayudases porque así en frío no se me ocurre …Hagamos una amplia lista de ventajas. Los inconvenientes ¿a quién le interesan?

Imprimir

¿QUÉ ES IMAGINACIÓN?

  • La imaginación (del latín imaginatĭo, -ōnis) es el ejercicio de abstracción de la realidad actual, supuesto en el cual se da solución a …
    es.wikipedia.org/wiki/Imaginación
  • Facultad de representarse mentalmente objetos, personas, situaciones no presentes en la realidad.
    www.proyectosalonhogar.com/Diccionario/diccionario_psicologico_I_L.htm
  • facultad de la mente para producir imágenes relacionadas con anteriores percepciones. Descartes definió la imaginación como la facultad del intelecto para representarse las cosas sensiblemente (frente al entendimiento, que es capaz de formar ideas claras y distintas).
    albertosoto.blogdiario.com/1151565660/
  • lo que hay que tener a veces para entender lo que aquí se dice. Sobre todo a Karrajo
    www.mysterywebmagazine.com/foro/viewtopic.php
  • f. Facultad de la mente que representa las imágenes de cosas reales o ideales…. Definición
    www.definicion.org/diccionario/155
  • s. Depósito de mercaderías que poseen en común los poetas y los mentirosos.
    www.elpremio.info/diccionario-del-diablo/diccionario-del-diablo-ambrose-bierce-i.php
  • La récombinación de imágenes mentales de experiencias pasadas, en un nuevo patrón o diseño.
    eugeniousbi.tripod.com/glosario.html
  • 19 El estrépito de los cristales rotos

    Si oyes un estrépito de cristales rompiéndose piensas …

    Alicia dedujo que: …Alargó repentinamente el brazo e hizo ademán de atrapar lo que estuviera al alcance de su mano. No alcanzó a dar con nada, pero sí oyo un chillido entrecortado, algo que caía y un gran estrépito de cristales rotos, de lo que dedujo que el Conejo había caído sobre un invernadero o algo por el estilo.

    Y si oyes el ruido de una lata de fanta vacía …
    Y si oyes … Hay que ir dando respuestas y proponiendo nuevas preguntas que empiecen así: «Si oyes … ¿qué es lo que deduces?»

    18 ¿Qué le puede pasar a Alicia?

     

    http://www.lojadietetica.com/images/uploads/resolutivo.jpg… Recogió el abanico y un par de guantes blancos de cabritilla. , y estaba ya a punto de salir del cuarto cuando su mirada se posó sobre un pequeño botellín que estaba al lado del espejo del tocador. No tenía esta vez, ningún cartel diciendo «BÉBEME» pero de todas formas lo destapó y se lo llevó a los labios: «Estoy convencida de que cada vez que como o bebo algo, se dijo, me sucede algo interesante. De forma que voy a ver qué efecto me produce este brebaje» …

    Y aquí es donde intervienes tú. Porque eres tú quien va a decidir qué es lo que le va a suceder a Alicia. Se tomará un sorbo del contenido del frasco y ….

     

     

    Imprimir

    01 La llama de la vela, ¿Dónde va cuando la apagas?

    «¿Qué sería entonces de mí? se preguntó, intentando imaginarse qué le pasa a la llama de una vela cuando se la apaga de un soplo» (L.C. en AEEPDLM)

    Apagas la vela, es decir, la luz de la llama que tiene la vela por estar encendida, de repente desaparece, soplas y tras un ligero temblor de desespero, se suelta del cabo de mecha al que está sujeta y desaparece. Entoces tú te quedas a oscuras. Ya no ves nada, sientes un ligero olor más o menos agradable, depende de los aceites de la cera. Pero la llama que se acaba de perder, ¿sabes tú adónde ha ido?