39 Escena campestre, descripción

“Habían puesto la mesa debajo de un árbol, delante de la casa, y la Liebre de Marzo y el Sombrerero estaban tomando el té. Sentado entre ellos había un Lirón, que dormía profundamente, y los otros dos lo hacían servir de almohada, apoyando los codos sobre él, y hablando por encima de su cabeza. «Muy incómodo para el Lirón», pensó Alicia. «Pero como está dormido, supongo que no le importa.»
La mesa era muy grande, pero los tres se apretujaban muy juntos en uno de los extremos.
—¡No hay sitio! —se pusieron a gritar, cuando vieron que se acercaba Alicia.
—¡Hay un montón de sitio! —protestó Alicia indignada, y se sentó en un gran sillón a un extremo de la mesa.”

url

Así comienza el capítulo 7, el de «Una Merienda de Locos». Toda una descripción de este lugar idílico, paradisíaco, espléndido, mágico, …

Tenemos la mesa bajo el árbol y rodeando la mesa, es decir si vamos dando la vuelta a la mesa, qué vamos viendo en este lugar tan especial, y alegre mientras se desarrolla esta conversación tan apasionante por encima de la cabeza del dormido lirón.

Oyes su conversación y describes lo que tenemos alrededor de la mesa, y también en la mesa, ¿por qué no? Pero con detalles, con gusto, con cuidado, con esmero, … no vaya a ser que se despierte el que está dormido como un lirón.

1 comentario en “39 Escena campestre, descripción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *